Toyota despidió a 20 trabajadores, según la empresa es por la caída de la demanda y mayor automatización

Menores ventas y el avance de la tecnología de algunos sectores llevarían a la automotriz a recortar más puestos de trabajo en los próximos meses
Enrico: “En cada rincón de Santa Fe hay una obra que está haciendo el gobierno provincial, con fondos propios”

El ministro de Obras Públicas destacó la inversión que realiza el gobierno provincial en todo el territorio santafesino y dijo que “esto que está pasando en la provincia de Santa Fe, hay que cuidarlo porque no está pasando en el país”
Entre Ríos: el gobierno de Frigerio plantea cobrar un adicional retroactivo sobre impuestos inmobiliarios y automotor

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas local manifestó su oposición al cobro de adicionales de tasas correspondientes a 2024. El Senado provincial deberá definir en las próximas semanas el futuro de este proyecto
Rosario lanzó una campaña para los turistas que lleguen a la ciudad a festejar el Día de San Valentín

Es promocionada por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario. Quienes se alojen entre el 14 y el 16 de febrero al menos dos noches en los hoteles adheridos recibirán un voucher por $50.000 para disfrutar de una cena romántica en el hotel
Para comprar en Rosario un departamento de dos dormitorios se necesitan en promedio 118.000 dólares

El sector inmobiliario se recuperó en parte en 2024 y avizoran que el actual será un buen año. Las propiedades aumentaron el año pasado 7,1% medida en dólares y los alquileres subieron un 82,1%, muy por debajo de la inflación
Mercado Libre le respondió al gobierno de Pullaro: «Tienen la alícuota de Ingresos Brutos más alta del país»

La controversia entre la fintech de Marcos Galperín y el gobierno santafesino comenzó cuando el gobernador Pullaro se refirió a Mercado Libre con este concepto: “En Santa Fe estamos contra los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera; acá no hay suba de impuestos”