El director ejecutivo de Quantum, presidente de Edenor y ex secretario de Finanzas, Daniel Marx, advirtió que el gobierno no cuenta con las suficientes reservas en dólares para «enfrentar una corrida cambiaria», pero que estamos en una zona gris en la que la gente no sabe si quedarse con la divisa verde o con el peso, por el estado de situación de la negociación con el FMI, el atraso cambiario y el cepo, señaló durante una entrevista con la radio 750.
“El FMI reconoce que Argentina ha hecho mucho esfuerzo en corregir los números fiscales, bajar la inflación y corregir algunos precios de los servicios públicos, pero también sabe que ya hay mucha plata prestada a Argentina, entonces para qué darle más dinero a un país que también tiene pendiente de como va a salir del cepo y Argentina dice que para salir necesita dólares”, indicó Marx, esto sería “el punto más complicado en esta negociación” para un próximo préstamo al país.
Sobre si existe atraso cambiaria, Marx aclaró que “en este momento se están comprando reservas, lo que significa que la oferta supera a la demanda. Se debería incrementar el ritmo de acumulación de reservas del Banco Central y con eso mantener alguna línea de competitividad de determinados sectores”.
“Aunque esto no es para todos, porque hay precios en Argentina que reflejan costos de producción que son más elevados que en otros lados y otros que están por debajo y podrían generar ingresos por importaciones”, aclaró.
Finalmente, aseguró que “no hay una dolarización endógena”, sino que los argentinos están usando “las dos monedas”.