Santa Fe: detectan abusos, excesos y potenciales fraudes en usuarios de la tarifa social

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes con la tarifa social
Producción en jaque: «Los costos subieron 25% y muchas empresas no aguantan más»

La CAME advirtió sobre el deterioro creciente del panorama productivo en Argentina. «Tenemos un mercado achicado», señaló uno de los integrantes de la entidad
La venta de autos 0km creció 44% interanual en julio y fue el mejor mes desde 2018

En lo que va del año, los patentamientos treparon un 71,5%. Toyota es la automotriz que registró la mayor
Alivio tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Santa Fe es la primera provincia del país en realizar estas devoluciones de manera directa en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario. A partir de julio, también podrán acceder a este beneficio quienes se encuentren en las categorías de Riesgo Fiscal 2 y 3.
«Rosario 300»: avanzan a buen ritmo las obras de la Rambla del Tricentenario en la ribera central

Se están ejecutando los trabajos de armado de los pilotes de 6 metros de profundidad sobre el lecho del río Paraná, así como la confección de las bases para la Cubierta Reflectante
Factores que pueden generar volatilidad en los precios del café

El frente frío en Brasil y los aranceles que aplicó el gobierno de Estados Unidos traen incertidumbre en el mercado del café
Pullaro: “La salud pública de Santa Fe es un ejemplo en el mundo”

El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas. “Queremos resolver problemas estructurales de la provincia, invirtiendo 1.500 millones de dólares, para que ninguna obra pública quede como un monumento a la desidia”, destacó
El financiamiento en el mercado de capitales reafirma su crecimiento

En el primer semestre del año se realizaron transacciones por $ 9,2 billones en el MAV. Este monto marca un incremento real del 16% interanual, impulsado por el financiamiento en pesos. En mayo se registraron las primeras operaciones con pagaré a la vista