Maslatón sobre los precios: “Vamos a ser récord histórico por lo caro en dólares que estamos”

Carlos Maslatón criticó el plan económico de Milei y dijo que Argentina “está récord por lo cara en dólares”. Aseguró que el dólar está subsidiado
Quienes dolarizaron los precios ahora deberán bajarlos porque los pesos son los que mandan

Con el fin del cepo y el dólar a la baja, Caputo advierte que quienes remarcaron precios deberán retroceder. “Hoy mandan los pesos”, afirman desde Economía
Suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta 17% en 2025

El incremento previsto para mayo oscilan entre el 3,5% y el 3,9%, por encima de la inflación oficial de marzo (3,7%). Swiss Medical, Galeno, Omint, Medicus y Avalian son algunas de las compañías que ya notificaron a sus afiliados
Milei metió a las góndolas y las industrias en una guerra de precios: el atún fue el disparador clave

Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá
El gobierno nacional introducirá cambios en la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó este jueves, durante el informe de gestión que brindó en el Congreso el Jefe de Gabinete Guillermo Francos
Rosario será sede de “Wings for Life”, la maratón solidaria más grande del mundo

Del evento participarán unas 100.000 personas de manera simultánea en 150 países, pero es la primera vez que se realiza en la Argentina. Lo recaudado se utiliza para investigar sobre la cura de lesiones en la médula espinal
Activa Emprendedor: más de $2.200 millones destinados a fortalecer proyectos santafesinos

En el marco de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el gobierno provincial, el programa se consolida como una herramienta clave para potenciar el crecimiento de los emprendimientos locales. Más de 2200 millones de pesos invertidos y 199 localidades ya se sumaron a la iniciativa
Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los $78.300 millones

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Impulsarte: se abre la convocatoria al espacio de formación para juventudes emprendedoras

La inscripción para participar en el curso virtual para interesadas e interesados de entre 18 y 35 años está abierta hasta el próximo domingo 27 de abril
Orlando Ferreres advirtió que «con esta baja del dólar es difícil obtener aumento de reservas»

El economista consideró que «no hay que festejar mucho la baja del dólar»