Celulosa no pagará las obligaciones negociables ni los cheques diferidos que vencen en mayo

La situación ya estaba prevista en el mercado desde el 7 de abril cuando la compañía comunicó la contratación de Valo Columbus con el objetivo de analizar alternativas estratégicas para restructurar su perfil de endeudamiento
Se derrumban las cotizaciones de los dólares: ¿puede llegar a $1.000 como quiere Milei?

En bancos y casas de cambio dicen que desapareció la demanda
Kicillof afirma que Milei “está destruyendo el aparato productivo argentino”

El gobernador bonaerense dijo que la política impulsada por el presidente “favorece la timba financiera, pero nada de lo que sea productivo”
El gobierno eliminó retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

La resolución beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas. El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida en su cuenta de X indicando que “a esto vinimos, a devolverle los recursos al sector privado, ahorrando desde el Estado para bajar impuestos”
El Aeropuerto Internacional de Rosario sumará tres frecuencias semanales a Chapelco

Se trata de una nueva ruta estacional, a partir de julio, operada por Aerolíneas Argentinas. “Trabajamos para consolidar al AIR como un centro logístico, tanto para el transporte de pasajeros como para cargas”, se destacó desde el gobierno provincial
Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará el gobierno santafesino

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico
Impulsan la formación orientada a satisfacer las necesidades socioproductivas santafesinas

Las “Becas de Posgrado en Áreas Estratégicas 2025” lanzadas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe buscan generar mayor profesionalismo en la región, como así también igualdad y diversidad en el acceso a la ciencia y la tecnología promoviendo la formación de recursos humanos calificados
Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y aumento trimestral del 8 %

Se realizaron este martes nuevas reuniones paritarias con los gremios de la administración central. La propuesta del gobierno pñrovincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación