Artesanos que integran la Feria de la zona próxima a la Estación Fluvial de Rosario se presentaron en audiencia en la comisión de Producción y Promoción del Empleo y reclamaron mayor participación en los eventos públicos municipales.
Andrea Lucero, María Esther Muliterno y Mónica de Nardo describieron su actualidad y anticiparon su pedido de mayor cantidad de lugares de trabajo.
Aunque dependen administrativamente de la Secretaría de Cultura, reclaman ser partícipes de una serie de eventos vinculados a la Secretaría de Producción. “Nos dieron tres lugares por ejemplo en el Festival Patria Mía pero queremos que también nos integren en otros. Los hay en los que quedamos aislados”.
Dieron cuenta que no recibieron invitación para participar del programa “Noche en mi Barrio” de la que participó Economía Social y Feria de Diseño por lo que solicitaron un cupo para los feriantes de La Fluvial.
Precisaron que actualmente funcionan solamente los días sábados, domingos y feriados; y que deben sortear las inclemencias climáticas para poder funcionar. A su vez, como se trata de ferias autogestivas, deben abonar todos los gastos relativos a canon, traslados, seguros, limpieza, estructura, fondos que permiten luego la realización de las ferias solidarias.
Al respecto los ediles plantearon acciones para mejorar la actual situación de los feriantes. Por un lado, la titular de comisión, Norma López, de Justicia Social, propuso facilitarles un vínculo con la Secretaría de Producción y realizar gestiones para su inclusión. Por su parte, el concejal Julián Ferrero, de Ciudad Futura, barajó un proyecto de comisión para que se incluya a todos los que participan de la actividad en los eventos ligados a esa repartición.
En tanto, la edila socialista Alicia Pino reflejó el contexto especial de La Fluvial, y el lugar privilegiado que ostentan, frente al Monumento Nacional a la Bandera, lugar turístico por excelencia de la ciudad. “Me parece importante articular a los equipos de ferias de distintas Secretarías porque se ha ampliado mucho”, describió.
Seguidamente el concejal Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, sugirió que, ya expuesta la problemática, los proyectos circulen rápido para reactivar comercialmente los emprendimientos.
Otros puntos
Emprendedores barajaron la posibilidad de realizar una actividad solidaria en el mes de mayo, previo al invierno, para el Refugio Sol de Noche. Plantearon realizar anualmente la Feria de las Infancias aprobada excepcionalmente para el año 2019; y reclamaron un cartel para una mayor visibilidad.
Presidió el encuentro realizado en la Sala de la Memoria del edificio del Anexo “Alfredo Palacios”, la titular de la comisión de Producción y Promoción del Empleo, Norma López. Integraron la reunión Federico Lifschitz y Pino, del bloque Socialista; Ferrero; y Calatayud.
