La jornada, dirigida al personal de la Oficina Municipal del Consumidor, fue encabezada por la Dra. Renata Ghilotti, presidenta del Directorio de ASSA y estuvo a cargo del gerente comercial Cristian Latino y Verónica Bartalini, quienes brindaron información detallada y herramientas precisas para gestionar consultas y necesidades relacionadas con el abastecimiento y consumo de agua.
El encuentro se llevó a cabo en la Oficina Municipal del Consumidor y participaron la Jefa de la Oficina, Solange Bobbett, junto a Silvana Teissa, secretaria e integrantes de las diferentes áreas técnicas y de atención de reclamos.
Bobbet destacó la importancia de interiorizarse en todos los aspectos relacionados al servicio y cómo perfeccionarse para asesorar a quienes se acercan con su reclamo.
“Ya no existe la instancia en que los problemas de los usuarios y consumidores se resolvían peleando con las empresas sino que por el contrario, para ello existen en la actualidad, mecanismos de diálogo y de acercamiento entre partes. Se dan mejores respuestas, cuánto más se tienden puentes”, destacó.
Por su parte, Ghilotti, quien se encuentra desde comienzos de este año al frente de ASSA, detalló como objetivos de su gestión, mejorar la gestión interna, la imagen de la empresa y la relación con los usuarios/clientes, fortalecer los recursos humanos propios y potenciar la tarea que realizan.
Sostuvo además, la importancia de una concientización del uso del agua. Poder generar en la sociedad, la idea fundamental de que es un recurso natural pero escaso, limitado. Por ello, la necesidad de cuidarla.
La capacitación realizada, tuvo como propósito principal fortalecer las competencias del personal de la Oficina del Consumidor en temas vinculados a mejorar la atención al consumidor y canalizar de modo rápida y satisfactoria los reclamos relacionados al tema agua.
Durante la misma, se abordaron los principales reclamos que la Oficina recibe y que contemplan aumento tarifario, asesoramiento por tarifa social, falta de suministro, problemas cloacales, rotura y pérdida de veredas.
Algunos de los puntos sobre los que también se trabajó, refirieron al tema de la calidad del agua, el manejo eficiente y el consumo racional de la misma, normativas relacionadas, los canales de comunicación que se encuentran habilitados desde la empresa y la forma de resolución eficiente y más ágil de los pedidos.
Esta formación brindada hoy, para todo el personal técnico y profesional de la Oficina, representa un paso más hacia la excelencia en la atención al consumidor y refuerza el compromiso de de una búsqueda por ofrecer soluciones rápidas y efectivas.
