El dólar oficial extendió la tendencia alcista este miércoles, pese a la confirmación del secretario de Tesoro americano, Scott Bessent, sobre una nueva intervención en el mercado y la posibilidad de que el salvataje alcance los u$s40.000 millones. En medio de la fuerte volatilidad tras los dichos del funcionario, la divisa superó los $1.400 en el Banco Nación.
En la apertura, el tipo de cambio subió con firmeza y tocó los $1.392 tras la conferencia de prensa posterior a la reunión entre Javier Milei y Donald Trump, que estuvo lejos de alcanzar las expectativas previas de los mercados. La falta de anuncios concretos y el condicionamiento del auxilio financiero al resultado de las próximas elecciones, expuesto por el mandatario estadounidense, había generado incertidumbre entre los inversores.
Sin embargo, las palabras del secretario del Tesoro de EEUU ante periodistas sobre la confirmación de la nueva intervención aplacó la demanda y el tipo de cambio mayorista cedió hasta los $1.360, pero al cierre de la rueda se recalentó y subió a $1.380.
A su vez, el billete minorista, que había superado los $1.400 para la venta en el Banco Nación, descendió a $1.395, y finalmente cerró en $1.405. El promedio de las entidades financieras que releva el BCRA se ubicó en $1.408.
Por otra parte, Bessent afirmó este miércoles que el salvataje de Washington a la Argentina alcanzaría los u$s40.000 millones, de los cuales u$s20.000 millones pertenecen al swap de monedas y los otros u$s20.000 millones se están negociando con privados.
Por su lado, el dólar blue subió $35 a $1.455, tras tocar un máximo intradiario de $1.465, en promedio en las cuevas de la city porteña. En Rosario, el dólar marginal se negoció a $1.434 y $1.465 entre la banda compradora y vendedora.
Los dólares financieros operaron a la baja, luego de saltar hasta 3,2% como primera reacción a los dichos de Trump el martes. El dólar MEP cedió 0,9% a $1.441,64 y el contado con liquidación (CCL) cayó 0,8% a $1.463,76.