El índice del costo de la construcción (ICC) marcó un aumento del 1,6 % en octubre, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Dentro de los principales ítems los que más subieron fueron Materiales, con un aumento del 2,1 %; Mano de obra, que tuvo un incremento de 1,3 %; y Gastos generales, con un salto de 1,6 %.
El incremento del 1,3% en la mano de obra está impulsada por el aumento salarial de 1,1% para los trabajadores en relación de dependencia y un 2,1% para los subcontratados.
Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en la categoría de “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución. Este también incluye los nuevos valores tarifarios que el ENRE aprobó en las tarifas eléctricas a partir del 1° de octubre.
Del mismo modo, incluye una actualización autorizada por la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca. Además, el capítulo incorpora una actualización autorizada por el ente regulador ENARGAS en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas.
Según el Centro de Estudios para la Producción y el Consumo (CEPEC), “el avance del Índice de Costo de la Construcción (ICC) de 1,6% en octubre evidencia el impacto combinado de aumentos en materiales, revisiones salariales y actualizaciones tarifarias. Aunque el ritmo mensual es contenido respecto de meses previos, los incrementos en insumos claves y en servicios regulados sugieren que los costos de la construcción podrían mantener cierta presión en el corto plazo”.
Entre los materiales que más subieron se destacaron mesadas de granito (+8,3%), cables y conductores de media y baja tensión (+4,9%), y vidrios (+4%). En tanto, piezas de carpintería, artefactos a gas, caños y accesorios de hierro y pisos de alfombra aumentaron un (+3,3%).
En tanto, las únicas bajas en el segmento de materiales fueron electrobombas (-0,4%) y aparatos de control eléctrico (-0,2%).
