El dólar blue cae $20 y mantiene la tendencia a la baja: cerró a $1.240

El dólar blue continuó este jueves con la tendencia a la baja y cotizó a $1.210 para la compra y $1.240 para la venta, en las cuevas de la city porteña. El billete paralelo cayó $20, su mayor descenso diario en dos semanas, y operó en el valor más bajo desde el 3 de junio pasado cuando se ubicó en $1.235. Similar baja tuvo el dólar informal en la plaza rosarina al finalizar la jornada en $1.224 y $1.253 entre la banda compradora y vendedora.

La caída del blue se debe, principalmente, a la baja de los financieros por la intervención del Banco Central y los dólares que entran por el blanqueo, que, en parte, arrastran a la cotización del billete ilegal, según la opinión de especialistas del mercado cambiario. Es que el MEP perforó los $1.200 este jueves, lo que impulsa al informal a la baja. A eso se suma la reducción de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que mejora la posición de emergentes respecto a la divisa norteamericana y eso motiva ingresos a nuestro país de “verdes” en busca de mayor tasa a pesar del mayor riesgo.

Además, hay datos de la macro ayudan a estabilizar la situación cambiaria, como la inflación mayorista en baja, la recuperación de algunos sectores y lo anunciado por Economía respecto de que ya tiene las divisas para los pagos de las deudas para 2025, mejoran la perspectiva.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se mantuvo estable en los $963 por unidad.

El dólar MEP cotizó a $1.196,52, bajó $10,20 (-0,85%) por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 24,2%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.215,4, cedió $17,73 (-1,44%) y el spread con el oficial alcanza el 26,14%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro o solidario cerró en $1.573,60, y el dólar cripto o dólar Bitcoin cotizaba al cierre de las operaciones a $1.223,18.

Compartir.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMOS TÍTULOS

NUESTRAS REDES

Facebook
Twitter
LinkedIn