El dólar pegó gran salto y en algunos bancos superó la banda de flotación que estableció el Gobierno

En el Banco Nación, cotización de referencia para el resto de las entidades financieras, terminó en pantallas a $1.425. Fue una escalada de $45 en una sola rueda (+3,2%), aunque ajustó a la baja tras alcanzar los $1.460 durante la apertura

El dólar oficial se disparó y en algunos bancos superó el techo de las bandas de flotación que dispuso el Gobierno.

El mercado reaccionó tras la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, con una diferencia aplastante de de 14 puntos frente a Fuerza Patria.

En el Banco Nación, cotización de referencia para el resto de las entidades financieras, terminó en pantallas a $1425. Una escalada de $45 en una sola rueda (+3,2%), aunque ajustó a la baja tras alcanzar los $1460 durante la apertura.

El tipo de cambio oficial mayorista, utilizado en las operaciones de comercio exterior, se negocia a $1450 en el comienzo de las operaciones. La suba es de $87 (6,3%) frente al cierre del viernes.

En los bancos, la cotización minorista alcanzó el techo del esquema de bandas de flotación. Es el caso, por ejemplo, del Banco Nación, que es una suerte de termómetro frente al resto de las entidades financieras. La operatoria a través del homebanking muestra que se puede comprar a $1460, una escalada de $70 en una sola rueda (+5%).

En otras entidades financieras, los valores variaban. En Banco Santander, cotizaba al promediar la mañana en $1.470 contra los $1.390 que había cerrado la jornada previa. Se trata de un alza de $80 (+5,7%) en el comienzo de la rueda.

En Banco Galicia se negoció a $1.450, aunque en las primeras operaciones del día había llegado a tocar los $1.460. En algún momento de la mañana Banco Macro y Supervielle llegaron a ofrecer dólares a través del homebanking a $1.470, aunque con el correr de las horas ajustaron el precio y terminaron el día en torno a $1.450.

En tanto, la billetera digital Mercado Pago, la cotización quedó «paralizada» en $1.400. Sin embargo, la aplicación no permitió comprar la divisa y explicaron que estaban con “demoras en la aplicación”.

Compartir.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMOS TÍTULOS

NUESTRAS REDES

Facebook
Twitter
LinkedIn