El gobernador Pullaro celebró el anuncio de Milei sobre la baja de retenciones al campo

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó este sábado el anuncio del presidente Javier Milei de bajar las retenciones al campo. «El reclamo del interior productivo de esta República Argentina fue escuchado», dijo el mandatario santafesino en sus redes sociales.

Este mediodía, el presidente Javier Milei anunció una baja inmediata en las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Y aseguró que esa disminución “se mantendrá mientras esté en el gobierno”. En el marco del discurso inaugural de la exposición rural de Palermo, el presidente prometió continuar con la disminución de esos derechos de exportación hasta dejarlos en cero.

El jefe de Estado dijo que las retenciones a las exportaciones bajan desde hoy mismo, de la siguiente forma: “A la carne aviar y vacuna, se reducirán del 6,75% al 5%; al maíz del 12% a 9,5%, al sorgo de 12% a 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%”.

“Las retenciones son nefastas y siniestras. Fueron el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo. ¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país”, dijo Milei durante su discurso durantre el que fue ovacionado en distintos pasajes.

A través de sus redes sociales, el gobernador Maximiliano Pullaro dijo que «el reclamo del interior productivo fue escuchado» y agregó: «Como gobernador de una provincia donde el campo y la agroindustria son parte de nuestra identidad fundacional, quiero destacar la baja de retenciones que hoy dispuso el presidente Javier Milei, esperando que este sea el inicio del camino hacia la eliminación total de las mismas».

«En la provincia invencible de Santa Fe, capital de este interior pujante, tenemos un compromiso irrenunciable. Acá el campo paga 0 % de retenciones. Desde el Gobierno de Santa Fe vamos a seguir complementando este alivio fiscal con herramientas que permitan a todo el sector productivo acceder a créditos con la tasa más baja del mercado, la inversión más importante en la historia de la provincia en rutas, caminos y acceso a los puertos para que mejore la conectividad, y la infraestructura de energía eléctrica y gas que le permita agregar más potencia a la industria y bajar sus costos», cerró el texto del gobernador.

Compartir.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMOS TÍTULOS

NUESTRAS REDES

Facebook
Twitter
LinkedIn