El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles 30 de abril por la noche que el gobierno eliminará las retenciones para el 88% de los productos industriales, decisión que se publicará que será publicada en el Boletín Oficial. La medida quiere impulsar las exportaciones del sector.
Caputo escribió, en su cuenta oficial de X: “El gobierno nacional eliminará los derechos de exportación del 88% de los productos industriales. De ahora en más, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería”.
“El gobierno nacional eliminará los impuestos a la exportación de productos elaborados, lo que dará competitividad a la industria local y fomentará las exportaciones. La medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina”, agregó.
El ministro resaltó: “En 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumuló 3.804 millones de dólares. Entre ellos se incluyen las agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, como tubos, cables e insecticidas. También a productos de alto valor agregado, como cosméticos, partes de motores y piezas de autos, como bombas, válvulas o engranajes, plásticos y metales, entre otros”.
Caputo, agregó: “El ordenamiento de las cuentas públicas hace posible continuar bajando impuestos distorsivos. En esta línea, en enero de 2025, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía eliminó los derechos de exportación de actividades agroindustriales de las economías regionales y sus cadenas de valor como la textil algodonera, papel, cartón, alimentos y bebidas, además de reducir las retenciones a los principales productos agropecuarios”.
El funcionario finalizó su mensaje asegurando: “Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar. Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz”.
Positiva reacción de los industriales
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) elogió la decisión del gobierno. “Recibimos muy positivamente el anuncio del ministro Caputo referido a la eliminación de derechos de exportación sobre diversos productos”, expresó Natalio Grinman, presidente de la entidad.
Y destacó: “Desde hace largas décadas la economía argentina padece dos males significativos: un Estado sobredimensionado, que asfixia al sector privado con impuestos; y una marcada cerrazón frente al mundo, que limita nuestro comercio exterior. Esta medida felizmente colabora con la reversión de ambos flagelos”.
De acuerdo a información del INDEC, las manufacturas de origen industrial crecieron en 2024 respecto del año anterior, pasando de 20.744 millones de dólares a 22.053 millones, pero están muy lejos del pico que lograron en 2011, cuando llegaron a 28.790 millones de dólares.
