En una medida sumamente esperada, el Gobierno nacional avanzó en la concesión del puente Rosario-Victoria y de las rutas nacionales 12, 14, 135, A015, 117 y 174. Con esta primera resolución dio comienzo la administración de la Red Federal de Concesiones Viales, sentando un precedente para futuros desarrollos en viales.
La aprobación se materializó a través de la Resolución 80/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Nación con la firma de Luis Octavio Pierrini, actual secretario de Transporte de la Nación. La resolución formaliza la adjudicación de la Licitación Pública Nacional e Internacional 504-0007-LPU25, en estricto cumplimiento con lo establecido por la Ley 17.520 y su modificatoria, la Ley 27.742, normativas que regulan la concesión de obras e infraestructuras públicas en el país.
El proceso de licitación derivó en la adjudicación de dos tramos clave: el denominado Tramo Oriental y el Tramo Conexión. El Tramo Oriental fue adjudicado a la firma Autovía Construcciones y Servicios S.A.. En tanto, el Tramo Conexión será gestionado por un consorcio de empresas, entre las que se destaca Oobring S.A. y otras firmas asociadas.
La resolución subraya la rigurosidad del proceso al desestimar aquellas ofertas que no cumplían con los requisitos formales exigidos, garantizando así la transparencia y la competitividad de la licitación. Entre las propuestas que no prosperaron se encuentran las presentadas por las uniones transitorias de empresas conformadas por Eleprint S.A. – Supercemento S.A.I.C. – Panedile Argentina S.A.I.C.F. e I.A., y Jos{e Chediack S.A.I.C.A. – Bentio Roggio e Hiijos S.A.
El Tramo Conexión reviste una importancia estratégica significativa, ya que incluye la vital Ruta Nacional 174, cuya estructura principal es el Puente Rosario-Victoria. Su relevancia se fundamenta en la capacidad de unir las provincias de Santa Fe y Entre Ríos a través de la zona de bañados, estableciendo una conexión directa entre el Gran Rosario y los principales accesos a puertos y centros productivos. Esta infraestructura es fundamental para el desarrollo logístico y el impulso de las exportaciones regionales, fortaleciendo la economía de ambas provincias.
Por otro lado, el Tramo Oriental abarca un conjunto de rutas nacionales de gran calado: la Ruta Nacional 12, la Ruta Nacional 14, la Ruta Nacional 135, la Ruta Nacional A015 y la Ruta Nacional 117. Este extenso corredor vial atraviesa las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes.
Su trascendencia se enmarca en ser una parte neurálgica del Corredor del Mercosur, facilitando de manera sustancial el comercio exterior y la integración regional con países vecinos como Brasil y Uruguay, optimizando el transporte de mercancías y la conectividad transfronteriza.
