Los estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología de la UNR Francisco Cappone, Martina Gualco y Paulina Alonso se llevaron el primer premio de Emprende U, un concurso federal creado para impulsar la creatividad y el espíritu emprendedor en las nuevas generaciones.
El proyecto ganador llamado “Ekilibra” consiste en el diseño de un snack en formato de barrita de cereal, con compuestos bioactivos y naturales que ayudan a regular las glicemias en sangre de las personas con diabetes. Su composición está basada en alto contenido de fibra y de compuestos funcionales, sobre los cuales se ha comprobado científicamente que disminuyen los picos de azúcar en sangre luego de una comida alta en carbohidratos.
En esta 11 edición de Emprende U se presentaron más de 400 equipos de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes. De ellos, 39 semifinalistas llegaron a la ciudad de Córdoba el 4 y 5 de septiembre para participar en un bootcamp con un gran potencial creativo y una impronta innovadora.
Luego de dos jornadas de trabajo intenso, atravesadas por capacitaciones, mentorías, entrenamiento en pitcheo y feria de prototipos, tres equipos universitarios y tres grupos secundarios lograron los premios principales de este concurso creado por la Universidad Nacional de Cuyo.
Cada uno de ellos accedió a un reconocimiento económico. Los primeros puestos se llevaron tres millones de pesos, los segundos recibieron 1,5 millones de pesos y los terceros 500 mil pesos. La idea es que puedan aprovechar esos fondos para avanzar en la implementación de sus proyectos innovadores y generar un impacto positivo en sus comunidades.
La ceremonia de premiación marcó el punto final de la experiencia de formación más relevante de Argentina en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
A lo largo del certamen, los grupos accedieron a espacios de formación virtual sobre generación y validación de ideas; desarrollo del modelo de negocios; prototipado y pitch. También contaron con mentorías personalizadas y el acompañamiento de referentes del ecosistema emprendedor nacional.
La primera jornada del bootcamp estuvo enfocada en el desarrollo y la profundización en habilidades en comunicación efectiva. Estos trayectos estuvieron dirigidos a proveer a los jóvenes herramientas para presentar y explicar sus proyectos ante eventuales inversores. También hubo un taller sobre finanzas, un conversatorio para incluir la perspectiva de género en los emprendimientos y la presentación de experiencias exitosas de startups.
El segundo día se llevó a cabo la feria de prototipos, donde cada equipo explicó su proyecto y de la cual surgieron los 12 finalistas. Luego de un taller, vino la ronda de pitch. Cada equipo tuvo tres minutos para presentar su proyecto ante el jurado. Tras una deliberación de media hora, se anunció a los ganadores.
Emprende U es un concurso federal creado en 2014 por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) a través de su Incubadora de Empresas. Es un evento ideado para impulsar la creatividad y el espíritu emprendedor en las nuevas generaciones. En 2024, la Universidad Nacional de Córdoba se unió como coorganizadora de esta iniciativa. Y en 2025 se sumaron la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El certamen cuenta con el apoyo de los ministerios de educación de las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Corrientes y Chaco, de la Fundación Young E3 y con el sponsoreo de Wayfarer y de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza.
