Con el objetivo de contar con un indicador provisorio y de periodicidad mensual sobre la evolución del Producto Bruto Geográfico a precios constantes de la provincia de Santa Fe, se desarrolló bajo convenio entre el IPEC, Ministerio de Economía de Santa Fe y CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU), el Indicador Mensual de Actividad Económica para la provincia de Santa Fe (IMAE).
El IMAE registró en noviembre de 2024 una suba del 8,3% en relación al mismo mes del año anterior. La variación acumulada entre enero-noviembre de 2024 fue de 4,3%.

Los sectores que presentaron mayor incidencia positiva en la variación interanual del IMAE fueron Industria manufacturera (6,6 pp), Agricultura y ganadería (1,2 pp), Intermediación financiera (0,6 pp), Construcción (0,2 pp), Electricidad, gas y agua (0,2 pp) y Transporte y Comunicaciones (0,2 pp).
En sentido contrario, cabe destacar la incidencia negativa de Comercio (-0,5 pp), Enseñanza (-0,1 pp), Ss. comunitarios, sociales y personales (-0,1 pp) y Hoteles y restaurantes (-0,1), sobre la variación del indicador.
Por otra parte, el sector Pesca cayó un 22,9%, Minas y canteras un 14,6%, Hoteles y restaurantes un 5,6%, Servicios comunitarios, sociales y personales un 2,8%, Enseñanza un 2,7%, Comercio un 2,0% y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler un 0,5%.
