En 2024 hubo en Rosario 10% menos de permisos de edificación otorgados por la Municipalidad de Rosario. La superficie a edificar también perdió 17% en relación a los registros del año pasado.
El portal de la Municipalidad Datos Rosario reveló que en 2024 se libraron unos 1.000 permisos para cubrir un total de 383.000 m2 nuevos, lo que implicó un 17 por ciento menos que en el 2023, cuando se habilitaron 460.000 m2 para levantar viviendas, oficinas y locales comerciales en el ejido urbano.
La estadística que brinda Obras Particulares arroja que los permisos otorgados en noviembre de 2024 (105) representan exactamente la mitad de la media histórica, de 210. Mientras que la superficie aprobada se redujo significativamente ese mes, representando el 21,4% de la media histórica.
Los meses de mayor intensidad para las hormigoneras fueron setiembre (110 permisos otorgados, para construir 56.842 m2), y octubre (109 permisos, 51.903 m2). Y los meses más calmos en este aspecto fueron marzo (76 permisos, 49.253 m2) y abril (86 permisos, 16.998 m2).
Según el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), la construcción volvió a pegar otro incremento en noviembre, y acumuló 124 por ciento interanual. Con estos datos, para construir una vivienda de unos 70 metros cuadrados, se necestian 49.165.000 pesos.
El encarecimiento de la construcción en esta última parte del año vino a un ritmo de 3 a 4% mes a mes, y acumuló 76% en el semestre, según datos de la Cámara Argentina de la Construcción.
