La UNR lanza sus Jornadas de Inserción al mundo laboral

La iniciativa busca acompañar a miembros de la comunidad en la transición de la vida universitaria al ejercicio profesional

La Universidad Nacional de Rosario pone en marcha las Jornadas de Inserción al mundo laboral, una serie de encuentros destinados a estudiantes y graduados recientes de la UNR que comienzan a explorar el mundo profesional.

El dispositivo se estructura en tres módulos de tres encuentros cada uno, con modalidad virtual, y un taller presencial complementario. El enfoque es teórico-práctico y participativo, promoviendo reflexión, interacción y aplicación de conocimientos.

El objetivo es fortalecer las posibilidades de empleabilidad de los futuros y recientes graduados de la UNR, brindando un espacio de reflexión sobre proyectos profesionales e inserción laboral. Además, se buscará posibilitar la expresión de dudas, temores y expectativas sobre la vida profesional.

También, durante los encuentros se realizarán ejercicios en pos de identificar intereses y preferencias dentro de las incumbencias profesionales, como así también, promover la búsqueda activa de información y el contacto con instituciones.

El Módulo I corresponde al autoconocimiento y proyección profesional, el cual está centrado en la exploración interna y la identificación de intereses y habilidades, así como en la construcción de una primera imagen profesional. Aquí se buscará  generar un espacio seguro para la expresión y la reflexión individual y grupal. Las charlas estarán a cargo de Lucía Ruiz, Juan Manuel Amatta, y María Luján Paleari.

En el Módulo II se abordará la inserción laboral y oportunidades, como así también la construcción de redes. La metodología promueve la búsqueda activa de información y el contacto con actores clave del ámbito profesional. Los encuentros estarán coordinados por Natalia Cao, Romina Blatter, Joel Ponce de León, y Juan Manuel Cercos.

Por último, en el Módulo III se abordará el desarrollo profesional continuo e innovación en el mundo laboral, orientado a la comprensión de aspectos legales y de negocio, así como a la planificación a futuro y al fomento de la actividad profesional. La metodología busca empoderar a los participantes para que tomen decisiones informadas y construyan un camino de desarrollo sostenible. Este módulo contará con las experiencias de Manuel Piñol, Luis Callegari, y Lucía Ruiz.

Los encuentros se realizarán en su totalidad de manera virtual y comenzarán el martes 21/10 a través de Google Meet. Se puede acceder con el siguiente link: https://meet.google.com/nxu-sywr-nps 

Asimismo, también habrá un Taller de Acompañamiento en la Transición del Mundo Universitario al Ejercicio Profesional, el cual contará con seis encuentros presenciales, y se realizará los miércoles de 17 a 18.30 hs en la Dirección de Orientación Estudiantil (Riobamba 176 bis).

Este espacio grupal de encuentros entre estudiantes universitarios invita a reflexionar acerca del último año de la carrera, poniendo en palabras las dudas, inquietudes, temores, expectativas y/o representaciones acerca de la vida profesional y del futuro campo laboral.

Compartir.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMOS TÍTULOS

NUESTRAS REDES

Facebook
Twitter
LinkedIn