Las exportaciones santafesinas subieron un 31% interanual

En mayo de 2024 las exportaciones por aduana de origen de la provincia de Santa Fe alcanzaron los U$S 2.971,8 millones, representando un aumento de 31% interanual. En el acumulado de 2024, el total exportado ascendió a U$S 11.654,4 millones, un valor 22,8% mayor al registrado en el mismo período del año anterior.

La provincia de Santa Fe cuenta con cinco aduanas ubicadas en las siguientes localidades: San Lorenzo, Rosario, Santa Fe, Villa Constitución y Rafaela.

Las exportaciones del mes de mayo con registro en la aduana de San Lorenzo fueron de U$S 2.222,6 millones, siendo la aduana más importante de la Provincia en términos de valores exportados. Se observa una suba de 32,8% respecto a mayo de 2023. En el acumulado, se registró una variación positiva del 23,8%.

En la aduana de Rosario se registraron exportaciones por U$S 655,3 millones en el mes de mayo, representando un incremento interanual de 30,9%. En la medición acumulada del período enero – mayo, la suba es de 25,9% respecto de igual período del año anterior.

Las ventas externas con origen en la aduana de Santa Fe en mayo fueron de U$S 48,5 millones. Las mismas mostraron una disminución interanual de 13,2%. El período enero – mayo exhibió una caída de 3,8% en las exportaciones por esta aduana.

En mayo se registraron exportaciones en la aduana de Rafaela por U$S 30,1 millones, 2,2% menos de lo registrado en el mismo mes del año anterior. En el período enero – mayo, la variación es negativa en un 11,8%.

La aduana de Villa Constitución registró en mayo envíos por U$S 15,3 millones, reflejando un 86,1% más que en igual mes de 2023. El valor de las exportaciones acumulado en el período enero – mayo de 2024 presentó un aumento de 27,8% en cotejo al mismo período del año anterior.

Importaciones desde aduanas

Las importaciones registradas en las cinco aduanas de la provincia de Santa Fe (San Lorenzo, Rosario, Villa Constitución, Rafaela y Santa Fe) alcanzaron un valor de U$S 505,5 millones en mayo del año 2024. Las mismas disminuyeron 45,8% respecto del mismo mes del año anterior. En el período enero – mayo, se registraron importaciones por un total de U$S 2.138,3 millones, un 41,7% menos respecto del mismo período de 2023.

La aduana de San Lorenzo es la más importante en términos de valores importados, desde donde ingresaron productos por U$S 339,1 millones durante el mes de mayo, 36,8% menos que lo registrado en igual mes de 2023. El acumulado del año 2024 de esta aduana presenta una caída interanual de 42,7%.

Segunda en importancia se ubica la aduana de Rosario, que registra una caída interanual de 58,6% en las importaciones del mes de mayo, mientras que en el período enero – mayo la disminución fue de 40,6%.

Luego se ubican las aduanas de Villa Constitución, con una disminución de 55,6% en mayo y caída de 37,5% en el período enero – mayo; Rafaela, con caídas de 26,2% en mayo y 18,3% en el acumulado; y Santa Fe, con una disminución de 62,3% en mayo y caída de 36,8% en el período enero – mayo.

Compartir.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMOS TÍTULOS

NUESTRAS REDES

Facebook
Twitter
LinkedIn