Las ventas mayoristas cayeron 1,8% en junio y acumulan tres mes seguidos en retroceso

En autoservicios mayoristas tocó un nuevo mínimo, en shoppings se dlo la primera contracción anual en ocho meses y los supermercados no repuntan desde marzo

Las ventas en mayoristas cayeron por tercer mes consecutivo, al retroceder 1,8% respecto de mayo con respecto a junio, según informó el INDEC. De este modo, el dato de la serie desestacionalizada fue el más bajo desde que el instituto de estadísticas comenzó la serie, en 2017.

En términos anuales la contracción fue del 8,4%. A nivel de producto, las bajas más importantes se verificaron en el consumo de frutas y verduras, artículos de limpieza, y lácteos.

Por medios de pago, se vieron fuertes retrocesos reales en el uso de efectivo y tarjetas de crédito, e incluso una merma nominal en las tarjetas de débito. Solo creció la utilización de «otros medios de pago», que incluyen por ejemplo pagos con QR.

Por su parte, en los supermercados las ventas exhibieron un leve ascenso mensual del 0,2%. Sin embargo, la tendencia de los últimos meses muestra un estancamiento desde marzo.

Respecto de junio de 2024, hubo un alza de 0,8%. En estos establecimientos, también se verificaron reducciones en lácteos, frutas y verduras, y artículos de limpieza, así como en bebidas y productos de almacén. Por el contrario, hubo relevantes incrementos en indumentaria y carnes.

Finalmente, la performance en shoppings, más asociada al consumo de bienes durables y de sectores medios, arrojó su primera baja interanual desde noviembre de 2024. A precios constantes, la variación fue negativa en -4,5%.

Acá resaltaron las caídas en la división de Diversión y esparcimiento, así como en Vestimentas y accesorios deportivos, y en productos electrónicos.

Compartir.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMOS TÍTULOS

NUESTRAS REDES

Facebook
Twitter
LinkedIn