Cristian Weimer se dedica a producir y comercializar plantas exóticas, orquídeas, bromelias, de interior y frutales, entre otras. Su emprendimiento “Orquídeas” nació en 2017, luego de hacer el curso de formación “ABC de mi Emprendimiento”, un ciclo que forma parte del programa Rosario Emprende, llevado adelante por la Municipalidad de Rosario, a través de la Subsecretaría de Economía Social.
—¿Cuándo comenzó el proyecto?
—En 2017. Me dedico a producir y comercializar plantas exóticas, orquídeas, bromelias, de interior y frutales. Me sumé a las ferias de la Economía Social de la Municipalidad de Rosario, luego de hacer capacitaciones como el «ABC del emprendimiento» y «Plan de Negocios», cursos que ofrece la municipalidad a los emprendedores para que desarrollen sus proyectos.
—¿Qué tipo de plantas vendés?
—La vedette de mi emprendimiento son las orquídeas, las plantas de interior, de jardín, de cerco, frutales, frutales exóticas, jabuticaba, cactus, suculentas y plantas florales.
—¿Qué plantas para interior recomendás?
—La típica planta de interior es el potus, porque es indestructible. La mayoría de la gente la tiene y la usa como colgante o centro de mesa; también la sansevieria, que tolera meses sin riego y es indestructible. Para tener a cielo abierto, plantas rústicas como cactus y suculentas, rosas, en terrazas y balcones; los jazmines también, pero demandan más agua, y los olivos, ideales para espacios luminosos, tanto en interior como en exterior.
—¿Consejos para que las plantas duren más?
—Tienen que entender cuándo necesitan agua y proveerles nutrientes, como el humus de lombriz. También se pueden usar otros fertilizantes, pero requieren otros cuidados. Hay una gran variedad de sustratos para las plantas; yo uso preparados por mí, orgánicos. Lo ideal es que tengan una cierta porosidad para que absorban agua y circule aire en el interior, así las raíces no se asfixian, especialmente cuando están en macetas.
—¿Cómo vienen las ventas?
—Ahora que empezó a bajar la temperatura, repuntaron. Durante enero y febrero, generalmente, la gente no hace nada. Los clientes compran más en primavera y en el Día de la Madre. En invierno, aumenta la demanda de plantas de interior porque la gente pasa más tiempo en casa. Lo que se vende mucho son cactus y suculentas, porque son económicas; también las orquídeas, ya que tienen un público específico y no se consiguen fácilmente. Las plantas de interior son populares entre quienes viven en departamentos, y los que tienen casa de fin de semana suelen llevar muchos frutales. Estoy en Parque Norte (Alvear y Rivadavia) los domingos y feriados, de 10 a 20; y los jueves en la plaza San Martín (Santa Fe y Dorrego), de 9 a 17.



