Rosario: avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable en el macrocentro

ASSA incorporó la técnica de cracking, una innovadora tecnología que minimiza el impacto ambiental y mejora la eficiencia de las intervenciones. En su primera etapa beneficiará a más de 30.000 vecinos

Aguas Santafesinas (ASSA) continúa con un histórico plan de renovación de redes de agua potable y cloacas en la ciudad de Rosario, donde ya se han tendido 1.700 metros de cañería y ejecutado 320 conexiones domiciliarias, constatándose un incremento del 50 % en la presión habitual del suministro de la zona ya renovada. El proyecto prevé, en esta primera etapa, renovar más de 9 kilómetros de antiguas cañerías, beneficiando a 30.000 usuarios, con una inversión que supera los $ 4.000 millones.

Actualmente, las obras iniciadas en enero se centran en los barrios Lourdes y Pichincha, en el macrocentro de la ciudad, en la zona delimitada por Av. Rivadavia, Bv. Oroño, Av. Pellegrini y Av. Francia. Al respecto, la presidenta de la empresa, Renata Ghilotti, dijo que “esta obra inédita permite mejorar el sistema de distribución de agua potable, logrando más eficiencia en la prestación y mejorando el nivel del servicio”.

Gasto eficiente y ahorro de recursos

Asimismo, la titular de ASSA aseguró que “vamos a continuar con el proceso de sanear la empresa, eficientizar el gasto, y profundizar decisiones que permitieron en 2024 generar un fuerte ahorro de recursos cercano a los 4.000 millones de pesos. Queremos una empresa autosustentable, que no requiera de la inyección constante de recursos que pueden ser destinados a cubrir otras necesidades en la provincia”.

En ese sentido, Ghilotti destacó que en el último año se logró reducir la cantidad de intervenciones en calzada: “Bajamos a un promedio de 80 los más de 200 corralitos que había en la ciudad, y lo mismo ocurre con los reclamos técnicos pendientes de agua y cloaca, que en Rosario pasaron de un promedio de 8.000 semanales”.

Inversiones

El Gobierno de Santa Fe lleva invertidos más de $ 6.500 millones en un plan de mejoras y reacondicionamiento de la planta potabilizadora Rosario, que abastece a más de un millón de habitantes de la ciudad, de Villa Gobernador Gálvez y parte de Funes.

La actual gestión se ha enfocado en llevar adelante el reemplazo de viejas tecnologías en obras orientadas a todas las etapas del proceso de potabilización, desde confiabilizar y asegurar la captación de agua del río Paraná, la dosificación de insumos químicos, y la compra de equipos generales, hasta mejoras en el proceso de filtración e impulsión de agua tratada a red.

Además, se invirtieron más de $ 1.700 millones en equipos y repuestos necesarios para mejorar la operatoria diaria, como caudalímetros, válvulas, variadores de velocidad, y también en el mantenimiento edilicio de la planta, que cuenta con un predio de más de 4 hectáreas.

Compartir.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMOS TÍTULOS

NUESTRAS REDES

Facebook
Twitter
LinkedIn