Rosario y su región no son la excepción: el dinamismo emprendedor y el potencial de consumo la posicionan como una plaza atractiva para franquicias gastronómicas, de comidas rápidas, heladerías e indumentaria, entre otros rubros en auge. Según datos recientes de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), en Argentina operan más de 1.900 marcas bajo el sistema de franquicias (dato de mayo de 2025), que gestionan aproximadamente 60.000 puntos de venta en todo el país (proyección para finales de 2025).
También es relevante señalar que más del 90% de las marcas franquiciantes en Argentina son de origen nacional, lo que convierte al sistema de franquicias en un importante generador de empleo, con aproximadamente 210.000 puestos de trabajo en todo el país.
Entre los sectores destacados, está la gastronomía, que suele ser uno de los más importantes en el sistema de franquicias argentino, concentrando un alto porcentaje de las consultas e inversiones. Otros sectores relevantes incluyen estética y salud, servicios y comercio especializado.
A pesar de los desafíos económicos, el sector de franquicias en Argentina demostró resiliencia. Para 2025, la AAMF reporta que un alto porcentaje de marcas (más del 90%) tiene planes concretos para abrir nuevos puntos de venta, lo que anticipa un crecimiento continuo del sistema.
Mapa regional
Si bien la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires en sí concentran la mayor cantidad de marcas franquiciantes, Rosario y la provincia de Santa Fe emergen como territorios relevantes. La ciudad, junto a la provincia santafesina, aportan alrededor del 6% del total de las franquicias del país. Esto la posiciona como la tercera región en importancia en cuanto al surgimiento de franquicias, después de Buenos Aires y Córdoba.
Emprendedores de la región mano a mano con franquicias rentables
Esta semana Rosario será sede por primera vez del FranquiDay, el evento de rondas de negocios con franquicias más innovador del país. Ya se encuentra abierto el registro para las empresas interesadas en participar. El ingreso del público es gratuito, con reserva previa.
El FranquiDay propone una jornada de rondas de negocios con franquicias rentables de todo el país, representando una plataforma ideal para emprendedores e inversores que buscan iniciar un nuevo negocio. Se realizará el jueves 29 de mayo a las 9.30 en Santa Fe 1632.
Basado en un formato de reuniones uno a uno que tuvo gran impacto en Europa, el evento promete ser un hito para el ecosistema emprendedor de la región.
Durante toda la jornada, los emprendedores tendrán la oportunidad de reunirse mano a mano con marcas rentables, incluyendo empresas de diversos sectores y de distintos niveles de inversión. Podrán despejar dudas, comparar propuestas de inversión y encontrar el negocio que mejor se adapte a ellos.
La modalidad es simple y efectiva: cada emprendedor puede agendar previamente todas las reuniones que desee, con todas las franquicias que le interesen, en bloques de 30 minutos.
Es una oportunidad única hablar directamente con los representantes de las marcas, sin intermediarios. No se trata de una feria tradicional, sino de una ronda de negocios diseñada para tomar decisiones reales. Ka Wirth, Travel Services, Carnave y Autocrédito, entre otras, son algunas de las franquicias que te esperan para conversar.
El evento se desarrollará en el Plaza Real Suites Hotel de Rosario (Santa Fe 1632), de 9.30 a 18.30 y está organizado por NegoZona, la plataforma exclusiva de compra, venta y valuación de fondos de comercio y franquicias. El encuentro cuenta con el apoyo de la AAMF (Asociación Argentina de Franquicias), la Asociación de Franquicias del Litoral y La Oficina (Agencia de Comunicación, Marketing y Prensa).
“El FranquiDay es una puerta abierta para quienes buscan emprender, brindando la posibilidad de conectarse directamente con las franquicias y obtener información valiosa para tomar decisiones inteligentes”, comentó Francisco Bastard, CEO de NegoZona y referente de la industria.
Serán más de 20 marcas de diez rubros diferentes que estarán presentes. El evento está pensado para diferentes perfiles de emprendedores, con inversiones muy variadas, que pueden asistir acompañados por una persona (socio/a, cónyugue, amigo, etc). “Invitamos a todas aquellas personas que quieran emprender a sumarse al FranquiDay, habrá propuestas de franquicias para todo tipo de emprendedor. Es una oportunidad única para conocer de forma exclusiva las propuestas de las marcas”.
Los interesados en participar y conocer las marcas de franquicias disponibles pueden ingresar al sitio web del evento, y desde ahí reservar reuniones con las franquicias que más les interesen. El evento será el jueves 29 de mayo en el Plaza Real Suites Hotel (Santa Fe 1632), en el horario de 9.30 a 18.30.
El ingreso al FranquiDay no tiene costo, pero tiene cupos limitados y requiere reserva previa. Para más información, ingresá a https://www.franquiday.com.ar/ferias/rosario, visitá el Instagram @negozona.arg, o consultá directamente al WhatsApp 1164920950.
Sobre el Franquiday
Se trata de un evento creado por Francisco Bastard, CEO y fundador de NegoZona, que permite reunirse uno a uno con los dueños y gerentes de las principales franquicias del país, con el objetivo de emprender con una sucursal de marca. Esta iniciativa —que ya tuvo ediciones en Buenos Aires, Córdoba y Mar del Plata— busca acercar a emprendedores e inversionistas a los modelos de negocio de las franquicias, brindando un espacio para conocerlos en profundidad, aclarar dudas y tomar decisiones con información de primera mano.
En la primera edición que fue en Mar del Plata el año pasado participaron 22 marcas y más de 180 emprendedores. En la segunda edición, en Buenos Aires, hubo 18 marcas y más de 200 emprendedores. En lo que resta del año se vienen nuevas ediciones en otras localidades: Neuquén, Mendoza, Montevideo (Uruguay) y algunas más.
