El dólar oficial cerró este lunes en $1.395 para la compra y $1.445 para la venta en la cotización de Banco Nación, sin registrar cambios con relación a su último cierre. Si bien la divisa no mostró variación, en el mercado existe cierta preocupación por el nivel de reservas del Banco Central.
De esta manera, inicia la semana sin variaciones en su precio y continúa por debajo de los $1.450, según lo difundido por la entidad financiera que conduce Daniel Tillard.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.445 y $1.450 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.470.
El dólar blue cotizó en $1.405 para la compra y $1.425 para la venta, con una suba de 0,7% en la jornada. Este lunes aumentó $10.
El dólar mayorista cerró en $1.447,5 y no registró variaciones en la primera rueda hábil, quedando a más de $52 del techo cambiario (actualmente en $1.500,99).
¿Se activó el swap con el Tesoro de EE.UU?
Si bien el dólar se mantiene sin sobresaltos existe preocupación por el nivel de reservas del Banco Central (BCRA) que podrían haber caído a niveles preocupantes, en torno a los u$s12.000 millones negativos, si es que se confirma que fue activado el swap con el Tesoro de Estados Unidos. El mercado especula con que se utilizó para compensar al Tesoro estadounidense por los dólares que usó para intervenir en el Mercado Libre de Cambios (MLC), en la previa de las elecciones de medio término.
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el viernes en US$40.260 millones, al desprenderse de US$796 millones debido a un pago de vencimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI).
