Un estudio reciente reveló que el 30% de los argentinos enfrenta un desbalance financiero, con gastos que superan sus ingresos mensuales. Esta situación refleja las dificultades económicas que atraviesa una parte significativa de la población, en un contexto de inflación y ajustes presupuestarios.
Los expertos señalan que este fenómeno puede generar un aumento en el endeudamiento y afectar la capacidad de ahorro, lo que agrava la vulnerabilidad financiera de los hogares. Además, destacan la importancia de una mejor planificación de gastos y el acceso a herramientas de educación económica para mejorar la gestión de las finanzas personales.
El informe también analiza las diferencias por grupos etarios y niveles socioeconómicos, mostrando que los jóvenes y las familias de menores recursos son los más afectados por esta tendencia. Ante este escenario, se plantea la necesidad de políticas que promuevan mayor estabilidad económica y oportunidades laborales más sólidas.