El futuro de Carrefour en Argentina está en plena definición. Según trascendió, la cadena de supermercados de origen francés «está administrando la venta» de todas sus operaciones en el país.
El proceso está siendo gestionado por «un banco» de inversión que se encarga de definir los detalles de la operación.
Fuentes de la industria confirmaron que la competencia es reñida: «hay entre cuatro y cinco oferentes» que «están pujando por la oferta».
La definición de la venta parece inminente. De acuerdo a las mismas fuentes, se espera que el proceso «se define a fin de año».
El primer hipermercado del país: la llegada en 1982
La cadena francesa desembarcó en Argentina en 1982. Su primer local, inaugurado en San Isidro, fue el primer hipermercado del país, cambiando la forma de consumo de los argentinos.
En 2022, la empresa celebró sus 40 años en Argentina. A lo largo de las décadas, consolidó su posición adquiriendo otras cadenas, como los supermercados Norte (absorbidos en 2001) y 129 tiendas EKI en 2012. Hoy, la cadena cuenta con más de 600 sucursales en 22 provincias.
Un gigante global: el inventor del hipermercado
Carrefour, que en francés significa «cruce de caminos», es una multinacional de origen francés. Nació en 1959 de la mano de las familias Fournier y Defforey.
En 1963, Carrefour inventó el concepto de hipermercado al abrir una gran tienda en Sainte-Geneviève-des-Bois, Francia. Este formato, que combinaba un supermercado de alimentos con una tienda departamental «todo bajo un mismo techo» y con parking gratuito, revolucionó el retail.
Durante décadas fue el líder europeo y el segundo a nivel mundial, solo detrás de Walmart. Actualmente, opera más de 14.000 tiendas en 40 países.
