Foro Argentino de Inversiones, regresa el encuentro que reúne a más de 500 expertos del país

Tras cinco años sin llevarse a cabo, el Foro Argentino de Inversiones reunirá a más de 500 expertos y líderes de la industria de capital privado y emprendedor con el objetivo de analizar las perspectivas y estrategias que deben desarrollarse para posicionar a Argentina como una tierra de innovación, cuna de proyectos y semillero de talentos.

El Foro contará con la organización de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP), además de la participación de investBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires, anfitriona de la reunión.

El encuentro se llevará a cabo en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en la calle Sarmiento 151, en la ciudad de Buenos Aires.

La apertura del Foro estará a cargo de Diego Sucalesca, presidente ejecutivo de la AAICIMariano Mayer, presidente de ARCAP y cofundador de Newtopia VC; y Gustavo Arengo, ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En representación de la AAIC también participará del Foro Sergio Pardo, director ejecutivo de Inversiones y Comercio Internacional. Pardo coordinará la mesa “Infraestructura para el crecimiento. Energía, Agro & Minería”, que tendrá como participantes a Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de GENNEIA; Pablo Vera Pinto, cofundador y CFO de Vista; Mariano Bosch, CEO de Adecoagro; Daniel Ridelener, CEO de Transportadora Gas del Norte (TGN); y Michael Meding, gerente general de Los Azules y vicepresidente de McEwen Copper.

El Foro Argentino de Inversiones es un espacio para fomentar el networking, compartir conocimientos y fortalecer el momento actual de Argentina como un destino atractivo para la inversión global, promoviendo su ecosistema de capital privado y destacando las oportunidades únicas que ofrece en diversos sectores estratégicos.

Por medio de paneles y mesas redondas, los expositores abordarán temáticas como “Tendencias globales y regionales de Venture Capital y Private Equity”, “Mirada de fondos regionales sobre el ecosistema emprendedor Argentino”, “Innovación abierta corporativa”, “Desarrollo de inversores en Venture Capital & Private Equity”, “Status y proyección de Private Equity en Argentina”, “Nueva generación de emprendedores”, “Argentina como hub de innovación”, “Unicornios como generadores de emprendedores” y “Política legislativa para el desarrollo de inversiones”.

Algunos de los oradores que disertarán en el Foro serán Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei; Eduardo Elsztain (IRSA); Patricia Pomies (Globant); Federico Braun (La Anónima); Daniel Rabinovich (Mercado Libre); Tomás Mindlin (Tapi); Modesto Magadán (Arcor) y Jerónimo Bosch (Pegasus).

Junto a ellos estarán Lorena Suárez (Alaya Capital), Juan Ron (Lucens Capital), Gabriela Castillo (CAF), Susana García Robles (Capria), Guillermo Rauch (Vercel), Ignacio Plaza (Cámara Argentina de Fintech), Juan Sebastián Verón (Estudiantes de La Plata), Sebastián Loketek (Bank of America), Magdalena Coronel (Bid Lab), Eric Acher (Monashees), Joaquín Abal (Dila Capital) y Priscila Rodrigues (Crescera Capital).

Compartir.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMOS TÍTULOS

NUESTRAS REDES

Facebook
Twitter
LinkedIn